En una dieta saludable resulta imprescindible la ingesta de fruta y verdura. Introducir estos alimentos en nuestro día a día es esencial para nuestra salud, ya que pueden reducir el riesgo de padecer algunas enfermedades no transmisibles, como pueden ser las cardiopatías y ciertos tipos de cáncer. Asimismo, el consumo de frutas y verduras, como parte de una dieta saludable (baja en sal, azúcares y grasas), nos puede ayudar a reducir el riesgo de padecer patologías como el sobrepeso y la obesidad.
Por lo general, estos alimentos tienen un alto contenido en fibra, vitaminas y minerales, por lo que nos aportan mayor saciedad y conseguir una correcta función intestinal, ayudándonos a combatir y evitar el estreñimiento y la retención de líquidos. Además, nos aportan grandes cantidades de agua.
La frutas y verduras cuentan con un gran número de nutrientes, entre los que destacan algunos como la conocida vitamina C, el calcio, el hierro, el magnesio y el zinc, gracias a los cuales obtenemos mayor energía y vitalidad, manteniendo, así, nuestro organismo en buen estado. De igual modo, estos alimentos nos aportan otras muchas sustancias beneficiosas como son los antioxidantes, los cuales nos ayudan a prevenir y/o retrasar el daño a las células.
Pero… ¿sabías que las frutas y verduras tienen distintos beneficios en función de su color? ¿Quieres saber más sobre esto? ¡Sigue leyendo!
BENEFICIOS DE LAS FRUTAS Y VERDURAS SEGÚN SU COLOR
VERDE

PROPIEDADES
Son ricos en luteína (antioxidante) y beta-caroteno. Contienen ácido fólico, potasio, calcio y vitaminas C y K.
ALIMENTOS
AcelgasEspinacas
Kale
Rúcila
Lechuga
Alcachofas
Brócoli
Coles de Bruselas
Apio
Aguacate
Espárragos
Guisantes
Pimientos
Limas
Melón
Kiwis
Peras
Uvas
BENEFICIOS
Son esenciales para la coagulación de la sangre, así como para el desarrollo de los bebés en los vientres. Cuidan de nuestros huesos y ayudan a regular la digestión y reducir el colesterol. También reducen enfermedades propias de la tercera edad como pueden ser las cataratas y la degeneración macular.
ROJO

PROPIEDADES
Contienen licopeno (antioxidante), magnesio y vitamina C. Tienen propiedades antioxidantes, anticancerígenas y antienvejecimiento celular.
ALIMENTOS
TomatesManzanas
Fresas
Frambuesas
Cerezas
Grosellas
Granada
Sandía
Pimientos
BENEFICIOS
Son esenciales para la coagulación de la sangre, así como para el desarrollo de los bebés en los vientres. Cuidan de nuestros huesos y ayudan a regular la digestión y reducir el colesterol. También reducen enfermedades propias de la tercera edad como pueden ser las cataratas y la degeneración macular.
NARANJA Y AMARILLO

PROPIEDADES
Contienen beta-caroteno (antioxidante) y vitaminas C y D. Tienen propiedades antioxidantes y anticancerígenas.
ALIMENTOS
NaranjasMandarinas
Pomelos
Limones
Melocotones
Piña
Papaya
Melón
BENEFICIOS
Nos ayudan a cuidar la vista y la piel, a prevenir resfriados, la osteoporosis e, incluso, la desnutrición infantil. Previenen las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.
BLANCO

PROPIEDADES
Contienen antioxidantes y vitaminas A, B y C. Tienen propiedades antioxidantes, antitrombóticas y antibióticas.
ALIMENTOS
PatatasCebollas
Ajos
Coliflor
Repollo
Puerros
Champiñones
Brotes de soja
BENEFICIOS
Mejoran el sistema inmunológico, ayudan a reducir los niveles de colesterol y previenen enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.MORADO O PÚRPURA

PROPIEDADES
Contienen antioxidantes y vitaminas A, B y C. Tienen propiedades antioxidantes, anticancerígenas, antiinflamatorias y antitumorales.
ALIMENTOS
ArándanosFruta de la pasión
Moras
Uvas
Higos
Açai
Ciruelas
Berenjenas
BENEFICIOS
Favorecen la mejora de la circulación, la memoria y la agudeza visual, tiene un efecto protector respecto a ciertos tipos de cáncer, regulan los niveles de colesterol y estimulan el sistema inmune.*****
Ahora que ya conoces las propiedades y los beneficios de estos alimentos según su color, te aconsejamos combinar frutas y verduras de distintos colores para, así, conseguir y aprovechar al máximo los distintos nutrientes que aporta cada alimento a nuestro organismo.