Tomar magnesio engorda o adelgaza - Aldous - ES

Tomar magnesio engorda o adelgaza

El magnesio es un mineral fundamental para el organismo, implicado en cientos de reacciones bioquímicas. Su papel en la función muscular, nerviosa y metabólica lo convierte en un nutriente esencial para la salud. En los últimos años, han surgido múltiples teorías sobre su influencia en el peso corporal, lo que ha llevado a muchas personas a preguntarse: ¿Tomar magnesio engorda o adelgaza?


Este artículo analiza desde una perspectiva científica la relación entre el magnesio y el balance calórico, desmintiendo mitos sobre su impacto en la ganancia o pérdida de peso. También exploraremos cómo una deficiencia de magnesio puede influir en el metabolismo, la resistencia a la insulina y la retención de líquidos, factores que, de manera indirecta, pueden afectar el peso corporal.

 

Índice

 

 

¿Qué es el magnesio y para qué sirve en el organismo?

El magnesio es un mineral esencial involucrado en más de 300 reacciones enzimáticas dentro del cuerpo humano. Su función es clave en procesos como la síntesis de proteínas, la regulación de la función nerviosa y muscular, la producción de energía y la salud ósea. También juega un papel importante en la regulación de la presión arterial y el metabolismo de la glucosa.

Nuestro organismo no puede producir magnesio por sí mismo, por lo que es necesario obtenerlo a través de la dieta o complementos alimenticios. Se encuentra en alimentos como frutos secos, legumbres, cereales integrales, vegetales de hoja verde y algunas semillas. La deficiencia de este mineral puede provocar síntomas como fatiga, calambres musculares, irritabilidad y alteraciones metabólicas.

Dada su importancia en el metabolismo, han surgido preguntas sobre su posible influencia en el peso corporal. ¿Tomar magnesio engorda o adelgaza? Vamos a analizarlo con evidencia científica.


Magnesio y balance calórico: ¿Influye en la ganancia o pérdida de peso?

El peso corporal depende en gran medida del balance calórico, es decir, la diferencia entre las calorías consumidas y las gastadas. No existen evidencias que indiquen que el magnesio, por sí solo, modifique este balance de manera significativa.

Sin embargo, el magnesio está implicado en la producción de energía y la síntesis de ATP (la principal molécula energética del organismo). Un metabolismo eficiente requiere niveles adecuados de magnesio, pero esto no significa que su ingesta provoque una mayor quema de calorías o un almacenamiento extra de grasa.

Si bien un metabolismo saludable es clave para mantener un peso equilibrado, la respuesta a la pregunta de si tomar magnesio engorda o adelgaza es que no tiene un efecto directo en el peso, sino que su impacto está mediado por otros factores metabólicos.


El mito sobre el magnesio y el peso

En redes sociales y algunos medios, se ha popularizado la idea de que el magnesio puede ayudar a perder peso o, por el contrario, provocar aumento de grasa. Sin embargo, no hay estudios que respalden estas afirmaciones.

El origen de este mito se debe, en parte, a la relación del magnesio con el metabolismo energético y la regulación de la glucosa. Se ha observado que una deficiencia de magnesio puede estar asociada con resistencia a la insulina y alteraciones metabólicas, lo que podría favorecer el aumento de peso en ciertos casos. Sin embargo, esto no significa que tomar magnesio en exceso conduzca a una reducción de peso o que su ingesta promueva la acumulación de grasa.

La clave está en mantener niveles adecuados de magnesio, obtenidos a través de una alimentación equilibrada o del uso de 


Deficiencia de magnesio y sus efectos en el peso corporal

Un déficit de magnesio puede afectar el metabolismo de varias maneras, aunque no de forma directa sobre el peso corporal.

Algunos estudios han indicado que la falta de magnesio puede generar fatiga, disminuir la eficiencia metabólica y afectar la regulación del azúcar en sangre. Estos factores pueden llevar a una menor actividad física y un mayor almacenamiento de grasa, pero esto es un efecto secundario de la deficiencia, no una consecuencia directa del magnesio en sí.

Por lo tanto, la solución no es aumentar la ingesta de magnesio con la expectativa de adelgazar, sino asegurar que no exista una deficiencia que pueda afectar el metabolismo y la energía diaria.

 

Resistencia a la insulina y su relación con el magnesio

La resistencia a la insulina es una condición en la que las células del cuerpo no responden adecuadamente a la insulina, lo que puede provocar niveles elevados de glucosa en sangre y aumentar el riesgo de diabetes tipo 2.

Diversos estudios han mostrado que el magnesio juega un papel fundamental en la sensibilidad a la insulina. Una ingesta insuficiente de magnesio se ha asociado con una menor capacidad del cuerpo para manejar la glucosa, lo que puede contribuir al aumento de peso y al riesgo de obesidad en algunos individuos.

Sin embargo, esto no significa que tomar magnesio ayude a adelgazar automáticamente. El impacto del magnesio en la insulina es importante, pero no es un factor determinante en la pérdida o ganancia de peso.


Magnesio y regulación del azúcar en sangre

El magnesio ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre al influir en la función de la insulina. Una adecuada regulación del azúcar es clave para mantener un metabolismo saludable y evitar picos de hambre o antojos descontrolados.

Estudios han demostrado que las personas con niveles óptimos de magnesio tienden a tener un mejor control de la glucosa, lo que puede prevenir el desarrollo de enfermedades metabólicas. No obstante, esto no significa que aumentar la ingesta de magnesio sin control vaya a generar una pérdida de peso.

Un nivel adecuado de magnesio contribuye a la estabilidad metabólica, pero su papel no es el de un agente quemagrasa ni un promotor del aumento de peso.


Magnesio y su impacto en la retención de líquidos

Algunas personas asocian la retención de líquidos con el aumento de peso. El magnesio tiene un papel en la regulación de líquidos, ya que contribuye al equilibrio de sodio y potasio en el cuerpo.

Un déficit de magnesio puede favorecer la acumulación de líquidos, lo que podría dar la sensación de hinchazón o aumento de peso temporal. Sin embargo, esto no significa que el magnesio provoque directamente un cambio en la composición corporal.

Si una persona tiene retención de líquidos debido a un déficit de magnesio, corregirlo puede ayudar a mejorar la sensación de ligereza, pero esto no es sinónimo de pérdida de grasa.

 

Citrato de Magnesio

con Vitamina C, B5 y B6

Citrato de magnesio con Vitamina C, B5 y B6
Imagen de autor del artículo del blog

Stefan Caballero

Nutricionista en Aldous Bio

leer más