Cómo tomar zinc - Aldous - ES

Cómo tomar zinc

El zinc es un mineral esencial que desempeña un papel crucial en muchas funciones del cuerpo, desde el apoyo al sistema inmunológico hasta la cicatrización de heridas y la síntesis de proteínas. Sin embargo, como con cualquier suplemento, es importante saber cómo tomar zinc de manera segura y efectiva para maximizar sus beneficios y evitar posibles efectos secundarios. ¿Cuánto zinc tomar al día? ¿Es mejor tomar zinc antes de dormir o por la mañana? ¿Por cuánto tiempo se puede tomar zinc sin riesgos? Estas son preguntas comunes que surgen cuando se considera la suplementación de este mineral vital. ¿Quieres sacar el máximo partido al zinc? ¡Únete a nosotros en este recorrido para descubrir cuándo y cómo consumirlo de forma segura y efectiva!

Índice:

El zinc es un mineral esencial para la salud humana, involucrado en funciones cruciales como la síntesis de ADN, la función inmunológica y la cicatrización de heridas. Debido a su importancia, muchas personas recurren a los suplementos de zinc para asegurarse de mantener niveles adecuados, especialmente cuando su dieta puede no proporcionar suficiente de este mineral. Sin embargo, para obtener los máximos beneficios del zinc y evitar posibles riesgos, es fundamental saber cómo tomarlo correctamente. Factores como la dosis diaria, el momento ideal para tomar zinc, y la duración de su consumo juegan un papel crucial en su eficacia. Tomar zinc de manera inadecuada puede reducir sus beneficios o incluso llevar a efectos secundarios no deseados.

 

Tipos y origen del zinc

El zinc está disponible en varias formas, cada una con diferentes niveles de absorción y biodisponibilidad en el cuerpo humano. Las formas más comunes de zinc en suplementos incluyen el bisglicinato de zinc, el gluconato de zinc, el citrato de zinc y el óxido de zinc.

El bisglicinato de zinc es una de las formas más populares y se encuentra a menudo en pastillas para el resfriado debido a su capacidad para reducir la duración de los síntomas del resfriado común. El sulfato de zinc, por su parte, es una forma económica y comúnmente utilizada, aunque puede ser un poco más difícil de absorber que otras formas. El citrato de zinc es conocido por su alta biodisponibilidad, lo que significa que se absorbe bien en el cuerpo, mientras que el óxido de zinc es menos soluble y, por lo tanto, tiene una menor absorción, pero es ampliamente utilizado en productos tópicos como cremas y protectores solares.

El zinc se obtiene principalmente a través de la dieta, siendo las fuentes alimenticias más ricas en zinc la carne roja, el marisco (especialmente las ostras), las semillas, los frutos secos, y los productos lácteos. Las ostras son especialmente destacables por su alto contenido de zinc, proporcionando más de 500% de la cantidad diaria recomendada en una sola porción. Las carnes rojas, como la carne de res y de cordero, también son excelentes fuentes de zinc, mientras que los vegetarianos pueden obtener zinc de fuentes vegetales como las semillas de calabaza, los garbanzos y las lentejas.

El zinc también puede estar presente en aguas minerales y en el suelo, lo que significa que algunas plantas pueden contener pequeñas cantidades de zinc dependiendo de la calidad del suelo en el que se cultivan. Sin embargo, la biodisponibilidad del zinc de fuentes vegetales puede ser menor debido a la presencia de fitatos, compuestos que pueden inhibir la absorción de minerales en el intestino.

 

Cómo tomar zinc

Tomar zinc de forma adecuada es crucial para maximizar sus beneficios y minimizar los riesgos asociados con su consumo. A continuación, se detallan los aspectos clave sobre cómo tomar zinc de manera segura y efectiva.

  • Dosis diaria recomendada:

La cantidad de zinc que una persona necesita puede variar según la edad, el sexo y las necesidades individuales. En general, la dosis diaria recomendada de zinc para adultos es de aproximadamente 8-11 mg para mujeres y 11-15 mg para hombres. Sin embargo, en ciertos casos, como en el tratamiento de deficiencias de zinc o enfermedades específicas, un profesional de la salud puede recomendar dosis más altas. Es fundamental no exceder los 25 mg de zinc al día, ya que consumir grandes cantidades de zinc puede llevar a efectos secundarios como náuseas, vómitos, pérdida de apetito, calambres estomacales y dolores de cabeza.

  • Formas de zinc y su absorción:

El zinc se encuentra disponible en varias formas, como zinc bisglicinato, zinc sulfato y zinc picolinato. El zinc bisglicinato es una de las formas mejor absorbidas y puede ser una opción preferible para quienes buscan optimizar su ingesta de zinc. Es importante tomar zinc con alimentos para mejorar su absorción y reducir el riesgo de malestar estomacal.

  • Evitar la interferencia con otros minerales:

El zinc puede interferir con la absorción de otros minerales esenciales, como el cobre y el hierro. Por lo tanto, si estás tomando suplementos de zinc y otros minerales, es recomendable tomarlos en diferentes momentos del día. Por ejemplo, si tomas zinc por la mañana, puedes tomar el suplemento de cobre o hierro en la tarde o noche.

  • Tomar zinc en ayunas o con alimentos:

Aunque se puede tomar zinc en ayunas, hacerlo puede aumentar el riesgo de malestar estomacal, especialmente en personas con sensibilidad gastrointestinal. Por lo tanto, es recomendable tomar zinc con una comida para mejorar la tolerancia y la absorción.

  • Consideraciones para diferentes poblaciones:

Las mujeres embarazadas o lactantes, los vegetarianos y las personas con ciertas condiciones de salud pueden tener diferentes necesidades de zinc. Es esencial que estas poblaciones consulten a un profesional de la salud antes de comenzar a tomar suplementos de zinc para determinar la dosis más adecuada y segura.

 

Cuándo tomar zinc

El momento en que se toma zinc puede influir en su absorción y en la eficacia de sus beneficios. Aquí te explicamos cuándo es el mejor momento para tomar zinc y otros factores importantes a considerar.

  • Zinc por la mañana o por la noche:

La mayoría de las personas prefieren tomar zinc por la mañana junto con el desayuno. Tomar zinc con alimentos puede ayudar a mejorar su absorción y reducir el riesgo de malestar estomacal, que es más probable si el zinc se toma en ayunas. Sin embargo, algunos estudios sugieren que tomar zinc antes de dormir podría ser beneficioso para la regeneración y reparación celular, procesos que ocurren durante la noche. La elección entre tomar zinc por la mañana o por la noche dependerá de tus preferencias personales y de cómo tu cuerpo responde al suplemento.

  • Zinc antes o después de las comidas:

Como se mencionó anteriormente, el zinc se absorbe mejor cuando se toma con alimentos. Tomarlo junto con una comida que contenga proteínas puede ser particularmente útil, ya que las proteínas pueden mejorar la absorción de zinc. Sin embargo, es importante evitar tomar zinc con alimentos ricos en fitatos, como los cereales integrales, ya que estos pueden inhibir la absorción de zinc. Si tomas zinc después de las comidas, asegúrate de esperar al menos 30 minutos después de haber comido para maximizar su absorción.

  • Zinc y el ciclo circadiano:

Algunas investigaciones sugieren que la absorción y utilización de ciertos minerales, incluido el zinc, pueden variar a lo largo del día debido a los ritmos circadianos del cuerpo. Aunque no hay una regla estricta, algunas personas encuentran que tomar zinc por la mañana les da un impulso energético, mientras que otras prefieren tomarlo por la noche para apoyar la función inmune durante el sueño. Probar diferentes horarios puede ayudarte a determinar cuál es el mejor momento para ti.

  • Zinc durante periodos específicos:

En ciertos periodos, como durante el invierno o momentos de alto estrés, el cuerpo puede requerir más zinc para mantener el sistema inmunológico fuerte. Durante estos periodos, es recomendable tomar zinc regularmente, pero siempre dentro de las dosis recomendadas y bajo la supervisión de un profesional de la salud si es necesario.

  • Duración de la suplementación:

¿Cuánto tiempo se puede tomar zinc? La duración de la suplementación con zinc depende del propósito para el cual se está tomando. Por ejemplo, si se está tomando zinc para apoyar el sistema inmunológico durante una enfermedad, puede ser adecuado tomarlo solo durante el periodo de enfermedad o por un tiempo limitado hasta la recuperación. En el caso de deficiencias diagnosticadas de zinc o buscar objetivos relacionados con la fertilidad, un profesional de la salud puede recomendar una suplementación más prolongada, pero siempre con un seguimiento regular para evitar el exceso.

  • Pausas en la suplementación:

Si planeas tomar zinc a largo plazo, se pueden hacer pausas periódicas en la suplementación para evitar la acumulación de zinc y los posibles efectos secundarios asociados con su consumo prolongado. Estas pausas también permiten al cuerpo equilibrar otros minerales que podrían verse afectados por la suplementación de zinc, como el cobre.

Bisglicinato de Zinc

Bisglicinato de Zinc
Imagen de autor del artículo del blog

Stefan Caballero

Nutricionista en Aldous Bio

leer más