Aceite de Onagra

El aceite de onagra, extraído de las semillas de Oenothera biennis mediante presión en frío, es un suplemento natural que destaca por su contenido en ácidos grasos esenciales como el ácido gamma-linolénico (GLA). Este tipo de extracción garantiza la conservación de sus propiedades sin el uso de calor ni disolventes químicos. Ampliamente utilizado para apoyar el equilibrio hormonal, la salud de la piel y el bienestar articular, el aceite de onagra se ha convertido en un aliado valioso para quienes buscan soluciones naturales y eficaces dentro de una rutina de cuidado integral.

3 productos
Nuevo -20% DTO
Aceite de Onagra - Aldous - ES

Aceite de Onagra

Aceite de Onagra

Precio de venta19,97 € Precio normal24,97 €
200 cápsulas | 100 días
Nuevo -26% DTO
Pack de Aceite de Onagra + Hierro + Omega 3 Premium - Aldous - ES

Pack de Aceite de Onagra + Hierro + Omega 3 Premium

Pack de Aceite de Onagra + Hierro + Omega 3 Premium

Precio de venta57,73 € Precio normal77,91 €
Nuevo -10% DTO
Pack de Aceite de Onagra + Maca Andina - Aldous - ES

Pack de Aceite de Onagra + Maca Andina

Pack de Aceite de Onagra + Maca Andina

Precio de venta43,94 € Precio normal48,94 €

Aceite de onagra: el equilibrio natural que tu cuerpo necesita

El aceite de onagra prensado en frío es una fuente concentrada de ácidos grasos esenciales, particularmente ácido linoleico y gamma-linolénico (GLA), que participan en funciones celulares clave y en la producción de prostaglandinas. Estos compuestos son fundamentales para regular procesos inflamatorios, hormonales e inmunológicos en el organismo.
Entre los beneficios más reconocidos del aceite de onagra se encuentra su potencial para aliviar síntomas del síndrome premenstrual como hinchazón, cambios de humor y sensibilidad en los senos. También se ha estudiado su uso en la salud cutánea, especialmente en casos de eccema, sequedad y pérdida de elasticidad de la piel. En personas con artritis reumatoide, algunos estudios han observado mejoras en la rigidez matutina y el malestar articular.
Es importante destacar que este aceite no está destinado a usarse en cocina, sino como complemento alimenticio en cápsulas o en formato líquido. Gracias a su extracción por presión en frío, sus propiedades se mantienen estables sin necesidad de aditivos ni calor.
En definitiva, el aceite de onagra es un aliado natural para quienes desean promover el equilibrio hormonal, cuidar su piel desde dentro o apoyar su salud articular con una base nutricional sólida y segura.

Aceite de onagra menopausia: un alivio natural en cada etapa

Durante la menopausia, el cuerpo femenino experimenta importantes fluctuaciones hormonales que pueden manifestarse en forma de sofocos, alteraciones del sueño, cambios de ánimo o sequedad en piel y mucosas. El aceite de onagra ha sido ampliamente utilizado como apoyo natural en esta etapa, gracias a su contenido en ácido gamma-linolénico (GLA), que actúa como precursor de prostaglandinas implicadas en la regulación hormonal.
Aunque sus efectos pueden variar de una persona a otra, muchos estudios sugieren que el aceite de onagra puede contribuir a reducir la intensidad y frecuencia de los sofocos, mejorar el bienestar emocional y aliviar síntomas como la sequedad vaginal. También se valora su capacidad para mantener la elasticidad y la hidratación de la piel, aspectos que tienden a disminuir con la bajada de estrógenos.
Incorporar el aceite de onagra prensado en frío como parte de una rutina de autocuidado puede ser una opción interesante para quienes prefieren enfoques naturales, especialmente cuando se combina con hábitos saludables como ejercicio regular, descanso adecuado y una alimentación equilibrada.
Siempre es aconsejable consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplementación durante la menopausia, especialmente si se siguen tratamientos hormonales convencionales.

Capsulas de aceite de onagra: comodidad y eficacia diaria

Las capsulas de aceite de onagra ofrecen una forma práctica, segura y cómoda de incorporar este suplemento a la rutina diaria. Cada cápsula contiene una dosis precisa de aceite puro prensado en frío, protegido de la oxidación y libre de agentes químicos que puedan alterar su calidad. Este formato resulta ideal para quienes buscan constancia sin complicaciones.
Tomadas de forma regular, las cápsulas de onagra pueden ayudar a mantener un equilibrio saludable en la producción de prostaglandinas, mejorando la respuesta del organismo frente a procesos inflamatorios o desajustes hormonales. Son especialmente recomendadas para mujeres con síntomas premenstruales o en etapa de perimenopausia, así como para personas con piel seca o sensibilizada.
El uso diario de estas cápsulas permite una absorción gradual y sostenida de los ácidos grasos esenciales, lo que favorece una acción continuada en el organismo. Además, las cápsulas son una excelente opción para quienes no toleran bien el sabor del aceite líquido o desean llevar el suplemento consigo durante el día, sin necesidad de refrigeración ni medidas especiales.

Propiedades del aceite de onagra: ciencia y tradición se encuentran

El aceite de onagra ha sido utilizado durante siglos por sus propiedades beneficiosas, especialmente en el ámbito de la salud femenina y la piel. La ciencia moderna ha empezado a confirmar muchos de estos usos tradicionales, centrándose en su contenido en ácido gamma-linolénico (GLA), un ácido graso esencial poco común en la dieta habitual.
Entre las propiedades medicinales del aceite de onagra destaca su capacidad para modular la respuesta inflamatoria del organismo. Esta acción se traduce en beneficios para personas con afecciones inflamatorias leves, como el eccema atópico o la artritis reumatoide. También se ha explorado su papel en la regulación del sistema inmunológico y su posible influencia positiva en el metabolismo de la glucosa, aunque estos aspectos requieren más estudios para establecer conclusiones sólidas.
A pesar de sus múltiples usos, es importante entender que el aceite de onagra no reemplaza tratamientos médicos, sino que puede integrarse como un complemento natural y respetuoso con el equilibrio fisiológico del cuerpo.