
¿En qué consiste el Movimiento Zero Waste?
Recordando nuestro post del Día Mundial del Reciclaje, podemos comprobar que la idea “Cero Residuo” está directamente relacionada con la filosofía del reciclaje sobre proteger el planeta, evitando la contaminación y creando consciencia sobre la importancia de establecer y llevar a cabo ciertos hábitos para el cuidado y la prosperidad de la Tierra. En este caso, los conceptos clave en los que se basa el movimiento Zero Waste son los siguientes:
RECHAZAR (Refuse)
Evitar el uso de materiales tóxicos, contaminantes y de un único uso (como el plástico).
REDUCIR (Reduce)
REUTILIZAR (Reuse)
Restaurar y reutilizar objetos y/o productos. Apostar por alternativas reutilizables, objetos de segunda mano, etc.
Reflexionar sobre la reutilización de objetos y/o productos antes de deshacernos de ellos. Pensar si puede restaurar, si puede emplearse de otra manera o tener otra funcionalidad, etc.
RECICLAR (Recycle)
COMPOSTAR (Rot)

¿CÓMO PODEMOS LLEVAR A CABO EL ZERO WASTE EN NUESTRO DÍA A DÍA?
En este aspecto, debemos realizar un cambio de actitud frente al comercio y a la sostenibilidad del planeta. Para ello es necesario aprender a ser consumidores/as responsables y comprometidos, adquirir buenos hábitos de compra, ser personas más críticas, empáticas y solidarias con el ecosistema. Por tanto, debemos apostar por una educación medioambiental, que se centre en ideales como el compromiso y la responsabilidad social, así como el respeto por el planeta.
-
Centrándonos, pues, en el movimiento “Cero Residuo”, si queremos participar en él, debemos tener en cuenta y poner en práctica distintas ideas y conceptos como los que os mencionamos a continuación.
-
Comprar a granel y sin envases: Utilizar bolsas de tela reutilizables y/o envases reciclables y reutilizables. Evitar el consumo de productos envasados de manera innecesaria como, por ejemplo, las frutas y verduras.
Primar el empleo de envases reutilizables para el caso de productos de higiene como gel, champú, jabones, etc.; e, incluso, apostar por el formato sólido y sin envases de dichos productos. Primar los envases mínimos y/o reciclables o biodegradables: Evitar los envases. En caso de ser inevitables, apostar por productos que lleven el mínimo envase posible y/o que sea un envase que se pueda reciclar con facilidad e, incluso, que llegue a biodegradarse. Apostar por envases y productos reutilizables y/o de segunda mano: Ropa, envases, muebles, productos electrónicos, juguetes…
-
Hacer uso de recipientes de materiales menos contaminantes: Intentar utilizar recipientes de cristal, de acero inoxidable, de fibras vegetales, etc., evitando el uso del plástico.
-
Emplear productos de limpieza que sean inocuos: Sustituir los artículos de limpieza que se componen de químicos y tóxicos, los cuales contaminan y afectan negativamente al Medio Ambiente. En este caso podemos emplear productos como el bicarbonato, el vinagre, etc.
- Apostar por la compra de proximidad.
ALDOUS BIO SE COMPROMETE CON EL MOVIMIENTO “CERO RESIDUO”
La filosofía empresarial en la que se basa Aldous Bio se sustenta sobre la idea de fabricar y comercializar nuestros productos sin esquilmar recursos naturales disponibles y mucho menos hipotecar los recursos de las generaciones venideras. Por ello, los recipientes que empleamos se componen de materiales respetuosos con el medioambiente (evitando el uso de plásticos y plásticos de un solo uso). Asimismo, utilizamos formatos grandes para evitar realizar envíos continuados para, de este modo, disminuir las emisiones de CO2, y así, reducir nuestra huella.