¿Cuál es la diferencia entre ecológico y natural? - Aldous Bio

¿Cuál es la diferencia entre ecológico y natural?

Aunque estos términos se utilizan a menudo como sinónimos, no son lo mismo

Al pasear por los pasillos del supermercado podemos encontrar docenas de etiquetas en las que se puede leer, por ejemplo, «totalmente ecológico» o «100 % natural». Pero, realmente, ¿qué es lo que distingue un producto ecológico de uno natural? ¿es un alimento natural igual de saludable que uno ecológico?

Pueden llegar a parecer lo mismo, pero son conceptos muy diferentes. Conocer y entender su significado puede sacarte de dudas y ayudarte a comprar la opción más adecuada para tu salud y la de los tuyos. Continúa leyendo el artículo si quieres entender mejor cuál es la diferencia entre ecológico y natural.

Natural no es lo mismo que ecológico y no tiene garantías

A pesar de lo que creen muchos consumidores que están preocupados por su salud y la del medio ambiente, natural no significa lo mismo que ecológico y no tiene las garantías que ellos están buscando. A menudo, se da por hecho que los alimentos naturales se procesan lo mínimo posible y no contienen antibióticos, hormonas o sabores y aromas artificiales. Sin embargo, es una gran equivocación.

Cualquier alimento que contenga ingredientes naturales puede calificarse como «natural», independientemente de si presenta componentes perjudiciales o no. Las marcas aprovechan esta afirmación para colocar una etiqueta de «natural» en alimentos que sí que llevan químicos e ingredientes altamente procesados.

Busca el logotipo de la Hoja Ecológica

Que no te engañen los fabricantes ni te líe el etiquetado: la diferencia entre natural y ecológico se reduce a la certificación. En la actualidad, no hay regulación en vigor para lo «natural», pero sí para lo ecológico. En Europa, el Certificado Ecológico se distingue por el sello de la Euro Hoja, que sigue las normas de control que establece la Unión Europea (UE).

El logotipo eco le permite al consumidor saber que los productos que está adquiriendo están certificados e inspeccionados correctamente para comprobar que se cumplen todas las regulaciones. Para garantizar que un producto es ecológico, los ingredientes no deben presentar ni rastro de pesticidas, herbicidas, sintéticos o fertilizantes y, en el caso de alimentos de origen animal, no deben contener antibióticos ni hormonas de crecimiento.

 

Cómo se cultiva

Sin pesticidas ni herbicidas

Sin fertilizantes

Sin hormonas de crecimiento

Sin antibióticos 

 

Ecológico

 

Natural

X

X

X

X

Cómo se produce

Sin colorantes ni sabor artificial

Sin conservantes

No GMO

Certificación Oficial 

 

 

X

X

X

X

Apuesta por productos que, a largo plazo, te cuiden por dentro

A menos que se regule lo «natural» y se establezca una certificación, hay que tener cuidado con la etiqueta de los alimentos «naturales». Por esta razón, te recomendamos revisar siempre la lista de ingredientes y elegir, preferiblemente, productos ecológicos.

Los productos de Aldous Bio son Productos Ecológicos Certificados, reales, libres de conservantes, colorantes, aditivos y sin azúcares añadidos. Nuestra filosofía se sustenta sobre la idea de que para fabricar y comercializar nuestros productos no debemos esquilmar recursos naturales disponibles y mucho menos hipotecar los recursos de las generaciones venideras.