Como ya hemos comentado en otros posts, con el paso del tiempo se va creando más consciencia social sobre el tema de la alimentación y la salud. Por eso hoy vamos a tratar información novedosa al respecto: vamos a hablar sobre los probióticos y sus beneficios.

¿QUÉ SON LOS PROBIÓTICOS?
Los probióticos son microorganismos vivos que, administrados en las cantidades correspondientes, promueven beneficios para nuestra salud, mejorando el funcionamiento de la flora intestinal. Los probióticos pueden consumirse mediante suplementos alimenticios o ingiriendo alimentos que los contienen (como el yogur o el kéfir); es decir, pueden encontrarse de manera natural en muchos alimentos.
Además, los probióticos tienen que ver con la mejora de la salud digestiva, del sistema inmunitario y, por tanto, del estado general de nuestra salud. La ingesta de probióticos nos ayuda, pues, a absorber determinados nutrientes, a regular el almacenamiento de la energía y a aumentar la absorción de minerales. También se encargan de mejorar la respuesta inflamatoria intestinal, intervenir en la metabolización de la lactosa, de las proteínas y de los lípidos, así como en la absorción de minerales (hierro, magnesio y calcio). Asimismo, los probióticos tienen la capacidad de promover la producción de inmunoglobulinas y de linfocitos, estimulando así nuestro sistema inmune.
Por tanto, los beneficios de los probióticos se relacionan directamente sobre la microbiota o, más comúnmente conocida, la flora intestinal; nos ayudan a tener unas digestiones más ligeras y a eliminar las toxinas del cuerpo; mejoran nuestro sistema inmunológico y nos ayudan a mantener el equilibrio de nuestro organismo.
¿QUÉ ALIMENTOS CONTIENEN PROBIÓTICOS NATURALES?
Para que un alimento contenga probióticos vivos, debe tratarse de un alimento natural no pasteurizado. Entre dichos alimentos podemos encontrarnos:
- El yogurt
- El kéfir
- La combucha
- El kimchi
- Las aceitunas y los encurtidos
- El queso crudo
- El tempeh
- El chucrut
- El miso
- Las microalgas



¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LOS PROBIÓTICOS?
- Nos permiten recuperar el equilibrio de la flora intestinal: mejorando el funcionamiento del aparato digestivo
- Disminuyen la intolerancia a la lactosa
- Previenen y tratan problemas digestivos como las diarreas infecciosas y las derivadas de antibióticos, estreñimiento, gases…
- Disminuyen los síntomas de la inflamación intestinal, como el síndrome de intestino irritable o la enfermedad de Crohn
-
Reducen los niveles de colesterol y mejoran la absorción de nutrientes y la digestión de los alimentos
- Previenen ciertos procesos alérgicos y modulan el sistema inmune: aumentan nuestras defensas y nos ayudan a actuar ante resfriados, gripe o enfermedades infecciosas (como vaginitis o cistitis)