Cómo reafirmar la flacidez facial y corporal sin cirugía

Descubre las causas y cómo puedes prevenir y combatir la flacidez de la piel de forma natural

La piel flácida puede hacer que no nos sintamos cómodos con nuestra imagen e incluso que evitemos ropa y situaciones que dejarían ver partes de nuestro cuerpo con flacidez, afectando significativamente nuestra confianza y autoestima. Aunque no hay nada de qué avergonzarse, ya que tener flacidez es totalmente normal, existen remedios naturales para prevenir y disminuir los signos de la piel flácida sin pasar por quirófano. Si quieres saber cómo puedes reafirmar tu piel y tu autoestima para verte y sentirte mejor, ¡sigue leyendo!

¿Qué es la flacidez?

La flacidez es una condición en la que la piel pierde elasticidad y firmeza, lo que puede dar como resultado piel colgante y propiciar la aparición de líneas de expresión, arrugas, manchas y un tono de piel más apagado.

Puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, aunque es más común en la cara, los párpados, la barbilla y el cuello debido a su exposición a factores ambientales. Sin embargo, también puede afectar la parte superior de los brazos, los muslos y el abdomen por pérdida de peso.

Causas de la piel flácida

Existen varios factores que pueden estar detrás de la flacidez corporal y facial:

Pérdida de peso

Cuando se pierde peso o se da a luz, la piel que se adaptaba al tamaño corporal anterior suele perder elasticidad y descolgarse, causando flacidez en el abdomen, los muslos o los brazos. Además, cuanto más se adelgaza y más corto es el periodo de tiempo en el que se pierde peso, más probabilidades hay de tener flacidez en la piel.

Disminución de colágeno y elastina

El colágeno y la elastina son dos proteínas esenciales para la piel. El colágeno le da su fuerza y estructura, mientras que la elastina le aporta elasticidad. La piel flácida, las líneas de expresión y las arrugas suelen estar asociadas con unos niveles bajos de colágeno y elastina. Los niveles de estas proteínas pueden disminuir por muchas razones, siendo la edad la más común.

Envejecimiento

La piel es una de las primeras partes de nuestro cuerpo en mostrar los signos del envejecimiento, que es inevitable y puede suceder a diferentes ritmos según la genética, el estilo de vida y el entorno. Normalmente, la producción de colágeno y elastina empieza a disminuir a partir de los 25 años. Entonces, a medida que pasan los años y se producen menos proteínas que le dan a la piel su fuerza y elasticidad, la dermis suele volverse más fina y, en consecuencia, más flácida.

Otras posibles causas

Además del envejecimiento, hay otros factores que pueden provocar una caída de los niveles de colágeno y elastina en nuestro cuerpo y contribuir al envejecimiento prematuro de la piel:

  • Exposición prolongada a la luz solar.
  • Una mala alimentación.
  • Una mala alimentación.
  • El tabaquismo.
  • El consumo excesivo de alcohol.
  • Contaminantes presentes en la atmósfera.
  • No cuidar la piel de forma adecuada.

Cómo prevenir y reafirmar la piel flácida

Estos consejos pueden ayudarte a prevenir y reafirmar la flacidez corporal y facial de manera natural y sencilla, ¡sin cirugías!

Ejercicio

Para reducir la flacidez corporal, es muy recomendable hacer ejercicio para tonificar y fortalecer las partes del cuerpo con flacidez. Si se trata de flacidez abdominal, se recomienda hacer abdominales; si se encuentra en la parte alta de los brazos, se aconseja levantar pesas o mancuernas; mientras que, si se localiza en los muslos, es recomendable hacer sentadillas o zancadas.

Cambios en el estilo de vida

Seguir un estilo de vida saludable no solo puede servir para ganar salud y bienestar, sino que también puede retrasar el envejecimiento y la aparición de flacidez en la piel:

  • Utiliza siempre protector solar y evita la exposición excesiva a los rayos UV para proteger tu piel del envejecimiento prematuro.
  • Cuida tu alimentación, incluyendo en tu dieta nutrientes beneficiosos para la piel como la vitamina A, la vitamina C, las vitaminas del grupo B, ácidos grasos esenciales, el zinc y el hierro.
  • Hidrátate lo suficiente para ayudar a mantener la hidratación y elasticidad de la piel.
  • Controla tu consumo de alcohol y no fumes.
  • Evita el sedentarismo y muévete para aumentar la circulación y mejorar la tonificación de la piel.
  • Sigue una rutina facial completa para cuidar tu piel adecuadamente.

Masajes

Los masajes pueden estimular la producción de colágeno y elastina en tu piel y ayudar a relajar los vasos sanguíneos para mejorar la circulación y provocar una respuesta antienvejecimiento. Puedes darte un masaje facial o un masaje corporal con los aceites reafirmantes de la línea de cosmética natural Botanics & CBD de Aldous Labs y Anna Moolins.

Complemento alimenticio de colágeno

Debido a que los niveles de esta proteína disminuyen con la edad, consumir un suplemento de colágeno puede favorecer la producción natural de colágeno, elastina y fibrilina de los tejidos para mejorar la firmeza y elasticidad de la piel y mantenerla joven y flexible.

Esperamos que estos consejos para fortalecer y reafirmar la piel flácida puedan ayudarte. De cualquier manera, recuerda que la flacidez facial y corporal es completamente normal y no debería afectar tu autoestima.